Sergio Massa exigió a Martín Guzmán actualizar el piso de Ganancias

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió una carta al ministro de Economía con la solicitud. Es para no perder contra la inflación.

Como un guiño a los gremios y a la clase media, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, le pidió al ministro de Economía, Martín Guzmán, que actualice el piso del impuesto a las ganancias para que los salarios no pierdan contra la inflación.

El titular del Frente Renovador lo hizo a través de un texto formal en el pide fijar un nuevo piso actualizado de remuneración mensual a partir del cual se empiece a cobrar el impuesto.

Según explicó Massa, el objetivo es que los aumentos salariales acordados en paritarias no afecten el poder de compra de los trabajadores.

Cabe recordar que por la Ley aprobada por el Congreso en abril del 2021, se permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el “piso” con el objetivo de acompañar el alivio fiscal de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias.

«Trabajamos protegiendo y aliviando la situación de los trabajadores; y además, como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras», manifestó Massa.

De aplicarse esta actualización por parte de Guzmán, el nuevo piso pasaría de $225.937 a $265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año.

La carta que Sergio Massa envió a Martín Guzmán

Vale marcar que en 2021, el piso salarial era de 150.000 pesos y luego fue ajustado a 175.000. Esto permitió que 1,5 millones de trabajadores dejaran de pagar el Impuesto a las Ganancias: de 2,3 millones de contribuyentes en 2020, y en 2021 quedaron gravados unos 950.000.

Más tarde por las variaciones inflacionarias, se volvió a delegar la facultad al Poder Ejecutivo para incrementar las deducciones del impuesto durante el año fiscal 2022.

En ese plano se enmarca la propuesta de Massa de una suba adicional del piso a partir del cual se paga el impuesto para mantener constante el porcentaje de contribuyentes alcanzados por el tributo.

De este modo, continuaría consolidándose un esquema progresivo de alivio fiscal y solo lo paguen el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos y las jubilaciones de privilegio.

Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Cámara de Diputados de la Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *