Se aprobó un Presupuesto de 28 mil millones para Quilmes

Este lunes, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Quilmes aprobó el Presupuesto 2022 de la gestión de Mayra Mendoza. El cálculo de recursos es de poco más de 28 mil millones de pesos. La oposición exhibió diferencias internas en el recinto.

Quilmes tendrá para el próximo año un presupuesto de $28.098.734.241,94. de los cuales $14.070.846.039,49 son de origen municipal; de origen provincial $10.274.515.160,91 y de origen nacional, todo ellos afectados $3.753.373.041,54. Del total de los fondos $11.560.659.628,82 son recursos afectados; y $16.538.074.613,12 sin afectación. El presupuesto del Concejo Deliberante es de $330.600.474,83.

En la sesión el primero en tomar la palabra fue el presidente del bloque de Juntos Ignacio Chiodo, quién dijo que “salvo alguna excepción” el bloque acompañaría el proyecto, al igual que con el aumento de tasas valoró la predisposición de los funcionarios del oficialismo para explicar la norma, aunque pidió para la próxima contar con el Presupuesto antes de las reuniones informativas.

El primero en diferenciarse fue el concejal Walter Fernández, referente de la CC-ARI quién manifestó su voto en contra por no haber tenido el tiempo necesario para analizar el proyecto. Luego también marcó diferencias con el jefe de bloque el concejal Fernando Pérez, quién pese a que votó de manera positiva el proyecto en general plateó: “a diferencia del presidente de bloque, creo que, que los funcionarios vengan es parte de la carga pública, y me hubiera gustado tener charlas adicionales”. Pérez cuestionó, además, y votó de forma negativa los artículos 14 y 15 que, dijo, “otorgan superpoderes” al ejecutivo.

El encargado de defender la norma fue el presidente del bloque oficialista, Ariel Burtóli. Quién destacó las gestiones de la intendenta para aumentar un 54% la coparticipación provincial y un 155% los fondos provenientes del gobierno nacional. Además, destacó el aumento del presupuesto para las áreas de educación, salud, seguridad, obras y servicios públicos.

El presupuesto contempla una inversión en obra pública de más de 5 mil millones de pesos; para Servicios Públicos se prevé una inversión física total de 3.792,95 millones y para la Secretaria GIRSU 2.917,66 millones; el presupuesto para educación es de 2.893,24 millones; similar al de Salud de 2.806,11 millones; 1.510,86 millones son para Seguridad; 1.144.50 para Niñez y Desarrollo Social; 935,34 millones para Cultura, Deporte y Turismo; y para la nueva Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se destinarán 121,15 millones.

Durante la sesión extraodinaria, entre otros proyectos, se aprobó también la emergencia en infraestructura escolar y de asociaciones civiles. El proyecto sucitó incluso más discusión que el presupuesto. Finalmente el proyecto fue aprobado con los votos del oficialismo y el voto negativo de Juntos.

Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Municipio: Quilmes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *