El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria evaluó el escenario político después de las elecciones de octubre y sostuvo que «sin dudas» apunta a conformar un gabinete con peronistas y radicales que se encuentran en otros frentes.

El candidato a la vicepresidencia opinó que los resultados de las PASO dejan al oficialismo «con una potencialidad intacta» y se mostró confiado en la capacidad del peronismo para «mejorar la elección que hicimos, consolidar un lugar en la segunda vuelta y competir en el balotaje».
Ante una consulta sobre el futuro anuncio de medidas económicas, explicó que tras el regreso del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, de su reunión con el FMI, habrá medidas para «compensar y paliar a los sectores de ingresos fijos que han sufrido con esta devaluación».
Anticipó que habrá «aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH)» y «va a haber una suma fija y otras medidas que sirvan como paliativo».
En otro orden, reiteró que el expresidente Mauricio Macri «es el jefe» de Milei y que «esto ha quedado demostrado» porque el propio candidato opositor «lo imagina como un super ministro».
Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Agustín Rossi