Reconocimiento a alfabetizadores de Berazategui

En el anexo del Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, 170 alfabetizadores de la Campaña Municipal de Alfabetización fueron reconocidos en el Día Internacional de la Alfabetización.

La entrega de diplomas es parte del trabajo permanente de la Ciudad en relación a la educación. Además de esta Campaña pionera, el Municipio recientemente inauguró el Centro Universitario Berazategui (en Diagonal Obispo Jorge Novak y 145), donde a través de un acuerdo entre la Comuna, las universidades nacionales de Quilmes (UNQ) y Arturo Jauretche (UNAJ), y la empresa FIBERCORD S.A. –que cedió a préstamo las instalaciones-, los vecinos pueden cursar sus estudios universitarios en la ciudad.

Durante el reconocimiento, Juan Patricio Mussi enfatizó: “En Berazategui, con la Campaña Municipal de Alfabetización pudimos llegar a mucha gente que estaba invisibilizada y, gracias a vecinos que donaron su tiempo voluntariamente y tendieron una mano, muchas personas ya aprendieron a leer y escribir”. Y recalcó: “Vamos a seguir trabajando para que esto no se detenga y en poco tiempo seamos una ciudad plenamente alfabetizada”.

Por su parte, el coordinador de la Campaña, Daniel Carceglia, subrayó: “Esta es una fiesta hermosa porque nos permite reunirnos a todos los que participamos de este sueño. La Campaña está orientada a personas mayores de 14 años que quieran aprender a leer y a escribir o que necesiten mejorar su lectura y escritura. Tenemos más de 100 centros de alfabetización y con muchos vecinos que se acercaron, así que estamos muy contentos”.

También se hizo una mención especial a los voluntarios de VolBer (del Programa Lazos, dependiente de la Secretaría de Trabajo), quienes participaron en los censos barriales; a los alfabetizandos, que acompañaron a sus alfabetizadores; y a instituciones y comercios que colaboran con la Campaña.

Un camino hacia el futuro

Una de las alfabetizadoras, Patricia Paiz, contó su experiencia: “Hace un año que estoy alfabetizando y es impagable lo que nos toca vivir; es único, estoy feliz de ser parte de todo esto”. Además, destacó: “Con lo que está pasando con la educación en el país, que en Berazategui se haga un trabajo como éste es muy importante”.

Otro alfabetizador, Héctor Romero, manifestó: “Estamos ayudando a aquellos que no han tenido la oportunidad de estudiar en su momento, y brindándoles herramientas para que puedan seguir creciendo como personas”.

En tanto, uno de los vecinos que se acercó a estudiar a un centro de alfabetización, Ricardo Páez, expresó: “Me gustó mucho luchar, estudiar y hoy saber leer y escribir. Gracias a Berazategui, que nos dio esta posibilidad, y estoy orgulloso de nosotros porque somos el futuro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *