Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, solicitó que la discusión de los haberes se realice de forma inmediata ya que “nuestras estimaciones nos marcan que la inflación a julio va a superar el aumento de salarios para ese mismo período». Para Fegeppba no se prevé «un mejor pronóstico para los meses venideros, quedado superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la última negociación paritaria, erosionando gravemente los salarios de las y los trabajadores que representamos».
Ante el aumento de precios, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires y Fegeppba enviaron notas al ministerio de Trabajo bonaerense solicitando la convocatoria a paritaria para que se reabra la negociación salarial con el objetivo de mantener el poder adquisitivo.
La cifra de junio que se conoció este jueves fue 5,3, mayor a la de mayo, y ya con dos semanas trascurridas de julio los pronósticos no son buenos.
Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, solicitó que la discusión de los haberes se realice de forma inmediata ya que “nuestras estimaciones nos marcan que la inflación a julio va a superar el aumento de salarios para ese mismo período. Está claro que la inflación superará el incremento que estaba previsto”.
“Tenemos que recuperar poder adquisitivo, por lo tanto hay que instrumentar nuevas medidas para que el salario vuelva a estar por encima de la inflación. Ése es el objetivo de ATE y también así lo ha expresado el gobierno bonaerense. Por ende quedamos a la espera de la convocatoria paritaria”, concluyó el dirigente.
🚨Ante el aumento de precios, ATE bonaerense pidió la reapertura de paritarias
Se envió una nota a Trabajo solicitando la convocatoria para que se reabra la negociación salarial. El objetivo es mantener el poder adquisitivo de lxs trabajadorxs
👀👉https://t.co/lByvqGsfWH pic.twitter.com/F8TOZEaLXd— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) July 14, 2022
En tanto que en representación de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), Miguel Zubieta y Julio Castro, Secretarios Adjunto y General, también le enviaron una misiva a la ministra Mara Ruiz Malec.
Antes de conocerse la última cifra de inflación alertaron que no se prevé «un mejor pronóstico para los meses venideros, quedado superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la última negociación paritaria, erosionando gravemente los salarios de las y los trabajadores que representamos».
«A manera de ilustración, podemos señalar, que de no atenderse el planteo y de continuar con la pauta salarial acordada, -resulta Importante destacar- que a la fecha la inflación acumulada la ha superado; a la luz del lamentable esquema inflacionario que se viene registrando en nuestro país, y sin considerar un posible agravamiento, al finalizar el año las trabajadoras y los trabajadores estatales bonaerenses estarían perdiendo más de un salario mensual», señalaron.
Y agregaron: «En tal sentido en el marco de la pauta de seguimiento y monitoreo acordada, venimos a requerir la Urgente reapertura de la negociación paritaria salarial, en un escenario que ya está previendo que la inflación acumulada anual superara ampliamente el 60% que se considerara oportunamente».
Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Gremiales / Oscar de Isasi