Así lo señaló el precandidato presidencial de UxP ante miles de trabajadores de diferentes sindicatos que colmaban el estadio DirecTV Arenas de la localidad bonaerense de Tortuguitas en su respaldo.
También recordó las permanentes referencias peyorativas de la oposición hacia el país y estableció una diferencia rotunda al señalar que en el peronismo están seguros de que «si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer»
«Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente», subrayó.
Las definiciones del ministro y candidato se produjeron después de que el expresidente Mauricio Macri relatara el lunes en una entrevista televisiva que su hija Antonia, de 11 años, le había dicho que quería irse del país para estudiar en el exterior.
Al convocar al voto, Massa dijo que se necesita «un último esfuerzo, ir a buscar barrio por barrio y pedirle a cada uno de sus vecinos que venga y nos acompañe».

Poco antes, las columnas de los diferentes gremios habían arribado pasado el mediodía al estadio para ubicarse en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato, que transformaron al DirecTV Arenas en una cancha de fútbol.
Massa llegó al predio junto a Agustín Rossi, su compañero de fórmula, y el ministro del Interior y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo «Wado» De Pedro, además del referente de SMATA Mario «Paco» Manrique.
«Este domingo, cueste, lo que cueste, tenemos que ganar», coreaban los gremios en una réplica de las canciones de cualquier hinchada de un club argentino.

«La fórmula nos proyecta y nos convoca a construir una sociedad que achique las diferencias con derechos laborales y desarrollo», Dijo Daer al tomar la palabra
«Tenemos la tranquilidad que Massa no va a tocar los convenios de trabajo, no les va a sacar las paritarias ni las indemnizaciones por eso todo el apoyo de los trabajadores», apuntó.
Por su parte, Acuña declaró que Massa «defiende fundamentalmente la dignidad de la gente que trabaja y defiende la escuela pública y las universidades».
En cuanto a la intención de Massa de otorgar una suma fija, tanto Moyano como Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, consideraron que «sería muy importante para muchos trabajadores que todavía no le ganaron a la inflación».
Por último, los triunviros opinaron que votar a los precandidatos de la oposición Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta «sería volver al pasado»

Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Sergio Massa / CGT