La Senadora Teresa García repasó los vínculos del Poder Judicial con el PRO

La senadora bonaerense María Teresa García afirmó que «debería darles verguenza a los jueces y fiscales verse exhibidos en semejante escándalo».

En medio del espectáculo de acusaciones cruzadas y carpetazos entre funcionarios y referentes de Juntos por el Cambio, la senadora bonaerense María Teresa García se hizo eco para resaltar una vez más el lawfare y las relaciones que el PRO mantiene con el Poder Judicial.

Uno a uno, la ex Ministra de Gobierno de Axel Kicillof y jefa de bloque del Frente de Todos en la cámara alta provincial marcó los diferentes escándalos de Juntos por el Cambio con la Justicia y afirmó: “Debería darles vergüenza a los jueces y fiscales verse exhibidos en semejante escándalo. Eso se llama impunidad”.

La lista de García, titulada “Caricias Significativas” en irónica alusión al bot troll del macrismo, Lavonne Smythorsmith, en Twitter es la siguiente:

– Equipo de fútbol con el fiscal Luciani y jueces.
– Paddle en la quinta de Olivos con Borinsky y Hornos.
– El fiscal Mola de visita por la AFI.
– Causas de espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan.
– Mesa Gestapo durante el gobierno de Vidal.
– Aportantes truchos de campaña.
– Al Ministro de seguridad Ritondo, las ratas le comieron 700 kg de marihuana en la Ufi 9 de Pilar.
– El mismo Ministro no pudo responder por las 9 bases de inteligencia desplegadas en la Provincia en el gobierno de María Eugenia Vidal.
– Y ahora, Arroyo Salgado denuncia la influencia de Cristian Ritondo con la Justicia en las causas de narcotrafico.

Las denuncias de Carrió y Arroyo Salgado contra Cristian Ritondo por su gestión al frente del Ministerio de Seguridad durante el gobierno de María Eugenia Vidal no pasaron por alto en el kirchnerismo, que lo tomó como una suerte de confirmación a lo que denuncian desde que comenzaron las causas contra Cristina Kirchner: Juntos por el Cambio y el Poder Judicial tienen un vínculo estrecho, que atenta contra la división de poderes.

El último episodio, ahora opacado por la bomba mediática que arrojó Carrió, tiene que ver con la causa «vialidad» en la que la ex presidenta pidió la recusación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola luego de que se conocieran imágenes de Luciani compartiendo partidos de fútbol con funcionarios del PRO, e incluso participando de «picados» contra el ex presidente mientras aún ocupaba el cargo. Llamativamente, para el TOF n°2 el vínculo no era «una amistad» y rechazó el pedido de CFK.

Elisa Carrió primero y Sandra Arroyo Salgado después, alimentaron los señalamientos del kirchnerismo con sendas denuncias contra Cristian Ritondo y su entorno. El vuelo de carpetas, sin embargo, no distrae al Frente de Todos, que remarca la necesidad de una reforma integral y «de fondo» para terminar con el lawfare. Hacia allí apunta en sus publicaciones Teresa García.

Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Cámara de Senadores de la Provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *