Días después de que la ex gobernadora defendiera a través de Twitter el destino de los préstamos tomados por el ex presidente Mauricio Macri, el Jefe Provincial bonaerense aprovechó la misma vía para cruzarla. “Tomaron deuda externa de corto plazo como nunca se había hecho antes”, lanzó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió con los tapones de punta contra su antecesora María Eugenia Vidal, a la que acusó de desplegar un “modelo de bicicleta financiera” durante su gestión.
Días después de que la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires defendiera a través de Twitter el destino de los préstamos tomados por el ex presidente Mauricio Macri, el Jefe Provincial bonaerense aprovechó la misma vía para cruzarla.
“Observo que la ex gobernadora Vidal, hoy reperfilada, intentó defender con un tweet a su jefe Mauricio Macri, que nos endeudó con el FMI de manera tan irresponsable como grave”, comenzó Kicillof, añadiendo que lo hizo en la misma línea que otros “empleados” “responsables de ese endeudamiento” como los ex ministros de economía Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y “-en inglés, claro- (Federico) Sturzenegger”.
Esto último, en una irónica referencia a que el ex titular del Banco Central le escribió un twitt en inglés a Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía y ex profesor del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, para cuestionarle el elogio al crecimiento de la economía argentina en 2021.
Para Kicillof “Vidal también se justifica a ella misma” ya que “cuando gobernó la Provincia, desplegó exactamente el mismo modelo de bicicleta financiera que (el ex presidente Mauricio) Macri impuso para el país”, tomando una “deuda externa de corto plazo como nunca se había hecho antes”.
“Esa deuda que debimos reestructurar porque era absolutamente impagable”, protestó.
En ese contexto, acusó a “todos los defensores del ciclo de endeudamiento y fuga sin precedentes que llevó adelante el gobierno de Juntos” de realizar “el mismo método para confundir”.
“No creo que sea por ignorancia, sino porque sin mentiras es lisa y llanamente indefendible. Lo que hacen es mezclar todo: deuda en pesos con deuda en dólares, deuda del Estado con privados y con el propio Estado, deuda con locales y con extranjeros”, enumeró.
De esta manera, el Jefe Provincial reclamó que “para terminar con estas falacias alcanza con recuperar el término deuda externa”, escribiendo esto último en mayúsculas.
“Como todo el mundo sabe, las crisis en Argentina no se generan por la deuda en pesos, ni por la deuda del tesoro con otras dependencias del Estado”, explicó.
Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Provincia de Buenos Aires / Deuda Externa