Todos los argentinos que quieran conservar los subsidios de tarifas deberán anotarse en un registro online. Cómo acceder al formulario.
Luego de que el Gobierno nacional anunciara las nuevas escalas de segmentación de tarifas de servicios públicos, todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares deberán anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Vale aclarar que aquellas personas que actualmente sean beneficiarias de programas sociales -como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo- o perciban pensiones o jubilaciones también deberán anotarse.
Para mantener los beneficios, los usuarios deberán presentar una declaración jurada de conformación de hogar, que incluirá los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Además, será necesario aclarar si son o no los titulares de los servicios.
En caso de contar con más de un servicio o medidor de luz o gas a su nombre, el subsidio será solo para el medidor del domicilio que se declare como residencia. Además, los inquilinos o residentes podrán anotarse como «persona usuaria de los servicios» y conservar los subsidios, siempre que no pertenezcan al grupo de altos ingresos.
Según se informa en la web oficial del Gobierno nacional, la quita de subsidios de luz y gas solo alcanzará a un 10 por ciento de la población del país, compuesta por:
-Grupos familiares que superen con sus ingresos mensuales y netos tres canastas y medias básicas y totales
-Titulares de tres o mas autos de menos de cinco años de antigüedad
-Titulares de tres o más inmuebles
-Quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo
-Quienes posean activos societarios que exterioricen la capacidad económica plena
Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Subsidios de luz y gas