Axel Kicillof coincidió con Cristina sobre los planes

El gobernador Axel Kicillof se expresó sobre el control de los planes sociales y marcó que los debe administrar el Estado provincial y municipal.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo referencia al debate actual sobre el control y administración de los planes sociales y aportó una mirada que coincide con la de la vicepresidenta, Cristina Kirchner: debe estar en manos del Estado.

En diálogo con Radio 10 el mandatario provincial sostuvo luego del encuentro con los gobernadores que hay que “convertir aquellos beneficios que tienen que ver con situaciones económicas complejas”.

“Los llamados planes en trabajo, pero eso requiere un trabajo territorial, por eso plantemos federalizar los planes, que no se manejen desde una decisión central, sino que los gobernadores y gobiernos locales tengan participación”, sostuvo.

El gobernador dijo desconocer el número exacto de beneficios sociales de este tipo que se reciben en la Provincia, pero señaló que sería unos 800 mil beneficiarios, número que superaría al de los empleados públicos, que son 650 mil.

“Estamos en una situación que se requiere discutir porque el Frente de Todos ganó para producir y dar trabajo”, sentenció.

En ese plano, aseguró que de avanzar en ese camino, tanto esta problemática como las de educación o salud, “requieren trabajo conjunto con los municipios”, como planteó su jefe de Gabinete, Martín Insaurralde.

En tanto, aseguró que “se está generando trabajo” y puso como ejemplo a Mar del Plata, la que calificó como “una ciudad con una desocupación muy alta en general, en donde ahora el desempleo es del 5,8, una cifra históricamente baja”, por lo que aclaró que el trabajo “tiene que ser de mayor ingreso y mayor calidad, luego reconvertir las situaciones de emergencia en empleo genuino”.

En ese plano, el gobernador sostuvo que, en materia de empleo, es clave «recuperar los ingresos» porque «sin crecimiento ni mejora distributiva no es sostenible la expansión económica» y puso como ejemplo que «durante los 12 años de Néstor y Cristina, con un crecimiento sostenido, se pudo superar una crisis complicada como fue la de 2008».

Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Política / Axel Kicillof

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *