En las instalaciones de una sede recientemente inaugurada en Adrogué, la Universidad Nacional de Guillermo Brown (UNaB) promueve actividades relacionadas al bienestar de la población adulta mediante talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Se trata de seis espacios destinados a personas mayores de 55 años, los cuales se enmarcan en el Programa Universitario de Adultos Mayores.
En términos generales, el programa busca incentivar a las personas mayores a salir de sus casas para que puedan tener un espacio de intercambio y en donde puedan aprender cosas nuevas, y se logró. Como especificó en diálogo con Infocielo una de las docentes del PUAM, Jorgelina Maruzza, los cursos «han tenido hasta ahora una convocatoria buenísima».
Por un lado, Jorgelina afirmó que «durante la primera semana tuvimos que cerrar la inscripción de algunos cursos porque se llenaron» y que «se espera que haya más talleres, que se inscriba más gente y que lo puedan disfrutar». En esta misma línea, haciendo referencia al nuevo espacio que brinda la nueva sede de Adrogué, añadió que «actualmente los cursos se están dictando en la biblioteca Esteban Adrogué, que lo remodelaron y quedó un lugar maravilloso, y pensamos usar estas nuevas instalaciones para dar más cursos y llegar a más gente».
Cabe destacar que la Universidad Nacional de Guillermo Brown tiene una participación activa en lo que refiere a la oferta académica destinada a la comunidad en general, ya que se ofrece una enorme variedad de cursos y talleres en distintos sectores del partido, para que todas las personas que no formen parte de la Universidad puedan acceder a actividades formativas y educativas.
Por otra parte, Jorgelina hizo hincapié en la promoción de este tipo de actividades, y más precisamente en la importancia de sumar el PUAM al partido de Almirante Brown, afirmando que «acá en Adrogué había una franja de población que no tenia demasiadas alternativas en cuanto a programas de formación y de participación».
También se refirió al taller de ABC digital, una de las actividades más elegidas por la población adulta, y sostuvo que es importante porque «sirve para mostrarles y enseñarles a usar las nuevas tecnologías, los celulares inteligentes, el manejo de las computadoras que cada vez tienen más funciones y cada vez son más difíciles».
Para finalizar, la docente agregó que sería interesante que los estudiantes puedan ser parte del PUAM en un futuro, aunque «por ahora los cursos los dictan docentes de la UNab y algunos docentes que no son de esta casa».
Fuente: Sur a Diario – Noticias de la Zona Sur / Municipio: Almirante Brown